ABOUT SANAR HERIDAS DEL PASADO

About Sanar heridas del pasado

About Sanar heridas del pasado

Blog Article



La autoestima juega un papel basic en la calidad de las relaciones de pareja. Una autoestima sana permite establecer vínculos basados en el respeto, la confianza y el amor mutuo. Por otro lado, una autoestima baja puede generar inseguridades, dependencia emocional y conflictos recurrentes.

Sin embargo, es muy común llegar a una relación con la autoestima deshilachada. Bien por un rodaje de vida lleno de carencias en el que uno ha descuidado esta dimensión o tal vez por la negligencia de unos progenitores durante la infancia que no atendieron esta dimensión.

Este sitio Website utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas World wide web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.

Todos tenemos una mente que duda de vez en cuando. La duda puede volverse problemática si comenzamos a creer lo que nuestra mente nos dice sobre nosotros mismos.

Las barreras emocionales pueden tener diversas causas. Entre las más comunes se encuentran las experiencias de abandono, traumas de la infancia, relaciones fallidas y la falta de habilidades de comunicación.

El bloqueo emocional es una barrera psicológica que nos imponemos a nosotros mismos y que impide que podamos discernir con claridad en algunos aspectos de la vida.

Entender nuestra manera de ser, comunicar y actuar tiene que ver con nuestro conocimiento personal y la percepción sobre nosotros mismos. “¿Hasta qué punto me quiero, me acepto y esto me ayuda a tener y mantener relaciones sanas con las personas que elijo?”

La persona con una autoestima débil es insegura y desconfiada. Su mente se llena de preocupaciones y enrevesadas suspicacias. La sombra de los celos los persigue Relaciones sanas casi a cada instante.

Estos factores, combinados con experiencias especí­ficas de vida, pueden crear un entorno en el que las emociones se gestionen de manera poco saludable.

Es un aguijón que llena de inseguridades y suspicacias a quien la sufre y de frustración sobre quien se proyecta. Porque ser la pareja de quien no se quiere a sí mismo provoca que tenga que hacer más esfuerzos para apagar cada miedo y llenar cada vacío.

Uncategorized

Esta imagen propia que tenemos, la formamos desde la infancia y durante toda nuestra vida mediante experiencias personales y sociales. Asimismo afecta a nuestra manera de sentir, actuar, pensar y decidir. En este artworkículo te mencionaremos los tipos y síntomas que se pueden presentar en una relación con baja autoestima por parte de una de las partes o las dos. 

Puede surgir una marcada dificultad para mostrarse susceptible ante el otro, creando barreras emocionales que obstaculizan la comunicación y conexión profunda.

Conocer la causa raíz de estos bloqueos puede no ser una tarea fileácil, pero sin duda, nos va a ayudar a eliminarlos y a comprendernos mejor a nosotros mismos.

Report this page